Previo a la celebración del evento más trascendente de la Semana Santa, la Procesión del Silencio en su 70 edición, la SecretarÃa de Cultura de San Luis PotosÃ, programó una serie de actividades en torno a ésta, entre ellas dos conversatorios con algunas de la CofradÃas más representativas de la comunidad potosina; la CofradÃa de la Preciosa Sangre, representada por Carlos Rafael DÃaz y la CofradÃa de la Segunda CaÃda bajo la tutela de Fernando RuÃz Gutiérrez, que se llevarán a cabo este jueves 23 y martes 28 de febrero, a las 19:30 horas en la Casa de Cultura del barrio de San Miguelito.
En este sentido, Gobierno del Estado, participa como ente vinculante de la preservación del patrimonio cultural en la septuagésima edición de la Procesión del Silencio, con la finalidad de abrir espacios para el diálogo por medio de estos conversatorios, que reunirán a un sector importante de la población, la cual se dedica a participar año con año en la Procesión del Silencio, pues es a través de la cultura y el arte en todas sus manifestaciones como se coadyuva a romper con las inequidades sociales que tanto lastiman a la sociedad y es como se alcanzará una convivencia más alegre y sonora armonÃa que redunde en lo que a fin de cuentas todas y todos buscan: bienestar, progreso, integración, paz y equidad.
En el primer conversatorio, Carlos Rafael DÃaz hablará sobre la CofradÃa de la Preciosa Sangre de Nuestro Padre Jesús Nazareno en su Primera CaÃda y su Entrada Triunfal a Jerusalén y de Nuestra Señora de los Dolores, la cual fue fundada el 24 de marzo de 1968, y pertenece a la Parroquia del Sagrario Metropolitano de la Santa Iglesia Catedral y la Capilla de Nuestra Señora de Loreto, dentro de la Procesión del Silencio, representa el Cuarto Misterio Doloroso del Rosario, la II y III Estación del Viacrucis y el Quinto derramamiento de la Preciosa Sangre de Nuestro Señor Jesucristo el significado de su vestimenta, y sobre la historia de las imágenes que la representan.
Por otra parte, Fernando RuÃz Gutiérrez, comentará sobre La CofradÃa de la Segunda CaÃda, dice que ésta nace por iniciativa del padre Erasmo Valero Sánchez, quien al ver la fe y entusiasmo de la gente que participa en la Procesión del Silencio, pidió a las familias del barrio apoyo para formar esta cofradÃa, la cual representa La Séptima Estación del Viacrucis, donde Jesús cae por segunda vez, además, ahondará más sobre este tema en el siguiente conversatorio.
También puedes conocer más acerca de la Procesión del Silencio