Detalles
Participa en la degustación de chiles en nogada que habrá en el Museo del Virreinato.
Como es común con la mayoría de los platillos típicos, existen muchas versiones relacionadas con el origen de los chiles en nogada. La versión más popular cuenta que fueron inventados por las monjas del convento de Santa Mónica en Puebla, al enterarse que Agustín de Iturbide iba a celebrar su santo, el 28 de agosto, en esta ciudad, después de haber acordado la Independencia de México al firmar los Tratados de Córdoba en la ciudad de Córdoba, Veracruz el 24 de agosto de 1821.
Las monjas agustinas decidieron crear un plato con los tres colores de la bandera del Ejército Trigarante: verde con el chile poblano y el perejil, blanco con la nogada y rojo con la granada. Probablemente escogieron estos ingredientes porque la nuez de Castilla y la granada son ingredientes que se encuentran fácilmente en esta época.
Realización de la degustación: Chef investigador David Abraham López Serna
Eventos Cultura Similares
Evento | Día | Hora | |
---|---|---|---|
![]() |
Domingos de entrada libre, Museo Federico Silva | 2022-01-09 | 10:00 a 14:00 |
![]() |
Domingo de entrada libre en Museo de Arte Contemporáneo | 2022-08-14 | 10:00 a 14:00 |