Las casas de cultura de los barrios (solo hay tres de siete) se constituyen día a día en centros de convivencia comunitaria y de irradiación cultural hacia la sociedad. Desde su apertura reciente mantienen una constante actividad, la que es posible gracias a la entusiasta participación de los vecinos.
Cuenta con una sala de usos múltiples, una sala de exposiciones, oficina de informes, sala de juntas, cocina, dirección, cuatro baños y un museo comunitario llamado El Pariancito que contiene la historia del barrio con sus partes más representativas y de personajes. Su biblioteca alberga una colección de libros de aproximadamente 1,100 ejemplares. Trabajan en ella ocho personas.
TALLERES CULTURALES Y RECREATIVOS:
*Pintura Infantil
*Pintura y Dibujo
*Guitarra
*Violín
*Piano
*Percusiones
*Baile de Salón
*Baile de Salón con Acondicionamiento Físico
*Ritmos Latinos
*Pintura Textil
*Bordado en Listón
*Fotografía y Revelado