El Templo y convento de San Agustín fue construido en 1603 y fundado por frailes agustinos con la finalidad de ser posada para encomenderos destinados a Zacatecas.
El convento de San Agustín fue también una de las primeras casas de estudios de gramática para los niños españoles.
La fachada del templo es adornada por nichos en los cuales se encuentran en primer plano las imágenes de San Agustín a la izquierda, San Nicolás a la derecha; en segundo plano a la izquierda, Santa Mónica, a la derecha, Santa. Rita.