Museo de la Tortura
Del siglo XVI al XVIII, la humanidad atravesó por uno de los capítulos más oscuros de la historia: la inquisición. Miles de hombres y mujeres fueron torturados con instrumentos desarrollados para castigar lo que, en aquel entonces, en la iglesia católica se consideraba herejía.
En esta época, se realizaron cacerías de personas condenadas a muerte (no sin antes pasar por una dolorosa agonía). Mujeres culpadas de brujería, homosexuales, protestantes e incluso hombres con el hábito de abusar del alcohol, eran juzgados y sentenciados según los criterios eclesiásticos. Alrededor del 70% de las sentencias eran en contra de mujeres.
Eso es justo lo que se expone en el Museo de Tortura y la Pena Capital. Casi 75 instrumentos de humillación pública objetos que se utilizaban para castigar los delitos menores, exponiendo a las víctimas a ser objeto de burlas e insultos, de pena capital aquellos que se usaban para dar muerte inmediata a las víctimas, como la silla eléctrica, y tortura los artículos que únicamente infringían dolor sin llegar a la muerte.
Costos:$60.00 entrada general, $45.00 estudiantes con credencial e INAPAM
Menores de 5 años no se permite el acceso al Museo.
Contamos con todas las medidas de sanidad necesarias para una buena estancia en nuestras instalaciones.