El maestro Carrillo fue un connotado músico de academia potosino, creador de la teoría musical del Sonido 13, basado en la división microtonal, que le dió fama mundial. Candidato también al Premio Nobel de Física por su Teoría de los Nodos, del año de 1950.
El lugar es la casa donde vivió el maestro hasta los 9 años, alberga además, al Museo y Biblioteca homónimas del Centro Cultural. El museo de sitio contiene fichas históricas, muebles, instrumentos, partituras, fotografías y algunos objetos de carácter personal y textos de sala, con los cuales se pretende inspirar a la juventud local a seguir la vida ejemplar de este músico.
La Casa de Cultura Julián Carrillo cuenta con:
- Sala de usos múltiples
- Biblioteca
- Museo
- Patio para diversas actividades