Café Iguana abrió sus puertas el 9 de Mayo de 1991, inició con eventos de arte y cultura como lecturas de poesía, exposiciones de pintura, escultura y fotografía, eventos gastronómicos como buffet de comida italiana, en donde toco el saxofón Alejandro Rosso de Plastilina Mosh, buffet de comida japonesa con el chef Yoshi del restaurante Meiji-en. Expusieron grupos y artistas locales y nacionales muy reconocidos como Alejandro Colunga, Nahum B. Zenil, Enrique Canales, Dr. Claudio Fernández, Damián de la Rosa. Artistas locales como Alfredo Salazar, Gonzalo Morales, Rubén Gutierrez, Lorenzo Ventura, Ivette Olivares. Además se organizaban ciclos de cine internacional con algunas películas de Jodorovski, la película original de El Mago de Oz con la música de Dark Side of the Moon de Pink Floyd.
Lo que empezó como una idea a finales de los 80s, hoy se ha convertido en una reconocida realidad, Café Iguana un lugar alternativo para escuchar música de diferentes y variados géneros, donde puedes ser tú mismo y expresarte libremente sin ninguna limitante. Durante la gran trayectoria del Café Iguana, ha logrado convertirse en un lugar icónico no solo en Monterrey si no que también ha sido el lugar preferido de miles de visitantes de todo México. Se han presentado más de 2,500 grupos nacionales e internacionales en los 4 diferentes escenarios, ya sea con música reggae, electrónica o el más poderoso rock, el Café Iguana siempre será una buena alternativa para escuchar música en vivo y dejarte llevar con unas cheves y una buena pizza.