La Iglesia de Tequis, como todos la conocemos, fue fundada en uno de los Barrios más queridos por los potosinos que es el de Tequisquiapam y al estar al cuidado eclesiástico de los franciscanos, se levanto una ermita que sirvió para la evangelizaciòn de los indios guachichiles. La cual se localizaba al sur de donde actualmente està la Parroquia de Nuestra Señora de los Remedios.
Hay documentos del año 1676, en los que se menciona una ermita del pueblo de Tequisquiapam, puede ser la fecha de la fundación. El 15 de Septiembre de 1703, el Capitán Fernando Baca de Castro, vecino y minero de la Ciudad de San Luis, y su esposa María Ventura Hurtado de Mendoza, hicieron la donación de un terreno para construir una capilla y celebrar ahi el santo sacrificio de la Eucaristía. La donación la hicieron por la suma devoción que tenían a Nuestra Señora de los Remedios.
Por los años 1788-1892, se encontró un libro de cuentas perteneciente al pueblo de Nuestra Señora de los Remedios Tequisquiapam, en donde constan diversas anotaciones del Comisario de este barrio, y en el cual se describen las colaboraciones de quienes dieron los materiales que se usaron para la construcción del oratorio nuevo de la capilla. Y para el año 1819 se comenzó la construcción del nuevo templo de Nuestra Señora de los Remedios, sobre la calle Real de Tequisquiapam, en medio de la hoy Avenida Carranza.