El Museo Regional Cuauhnáhuac, Palacio de Cortés fue construido en 1529 y se le conoce por ser un palacio civil novohispano del siglo XVI.
En 1531, durante la época de la Encomienda, Hernán Cortés edificó –al lado de la capilla que años atrás había construido el padre Melgarejo sobre los restos del centro ceremonial y de tributo tlahuica (1325 a 1521 d.C.)– esta magna residencia y sede oficial del Marquesado del Valle de Oaxaca. Posteriormente, creó un gigantesco anexo que unificó ambas construcciones. La obra se terminó en su etapa principal en 1535 y es una de las edificaciones civiles más antiguas que se conservan en México.
Servicios que ofrece el Palacio de Cortés son:
* Sala de exposiciones temporales
* Auditorio de usos múltiples Juan Dubernard
* Visitas guiadas a grupos escolates
* Librería
* Taquilla
* Sanitarios
*Guardarropa