Plaza de Toros Monumental El Paseo es uno de los recintos de mayor tradición en San Luis Potosí en donde se organizan corridas de toros, espectáculos como conciertos y también eventos sociales.
En San Luis Potosí desde mediados del siglo XVIII las corridas de toros se llevaban a cabo en la Plaza de Armas y en las plazuelas de los barrios durante las fiestas titulares. De 1815 data la primera plaza formal, hecha de madera, detrás de la iglesia del Montecillo.
A lo largo del XIX fueron construyéndose nuevas plazas, de madera, de adobe y de cal y canto, en la Calzada de Guadalupe, en la Plazuela de San Juan de Dios, otra vez en el Montecillo, y al suroeste del jardín de Santiago la llamada de la Independencia.
De fines de dicho siglo fue la de la Constancia, edificada al norte del jardín mencionado y que funcionó hasta que dio cuenta de ella la inundación de 1933, de feliz recordación para ciertos millonarios de la ciudad. En la última década del ochocientos hubo otra plaza, en la Alameda, junto al templo de San José, y de 1895 arranca la construcción de la Plaza de Toros ”El Paseo”, contigua a la Plaza de España.
Con accidentes que le causaron deterioros y suspensiones la Plaza de Toros Monumental El Paseo fue objeto de una reforma total a mediados del siglo en curso,
que la dejó como se encuentra en la actualidad. Lleva el nombre del torero potosino Fermín Rivera, es de bella traza andaluza, tiene capacidad para 7,500 espectadores, posee algunas obras de arte taurino y cuenta con todas las instalaciones necesarias; incluso el alumbrado eléctrico para corridas nocturnas.