Turismo San Luis Potosi

 Atracciones turisticas en San Luis Potosi  

Adventureland

Adventureland

En Adventureland Huasteca es el plan ideal para realizar con tus familiares, amigos entre otros, donde puede disfrutar el ecoturismo de entre la maleza de la huasteca potosina, puede aprovechar y disfrutar diversas actividades como tirolesas, puentes ...

Conocer
Ahualulco Zona centro, Plaza principal

Ahualulco Zona centro, Plaza principal

es un municipio del estado de San Luis Potosí en México. Fue fundado por Cristóbal de Oñate, el día 5 de febrero de 1542. En este municipio existen algunas cuevas con dibujos, puntas de flecha y lascas de pedernal; deducen que el terreno fue ...

Conocer
Aldea Huasteca

Aldea Huasteca

En La Aldea Huasteca principalmente va dirigido a las personas que aman la aventura y divertirse al mismo tiempo, se encuentra ubicado junto al río en la selva huasteca potosina, los llamados bungalós tienen capacidad para 2 y 4 personas, son mera ...

Conocer
Caja del Agua en San Luis Potosí

Caja del Agua en San Luis Potosí

La Caja del Agua de San Luis Potosí: Un Tesoro Histórico en el Corazón de México San Luis Potosí, un estado de México con una rica historia y un patrimonio cultural diverso, es hogar de numerosos tesoros históricos y arquitectónicos que na ...

Conocer
Callejón San Francisco

Callejón San Francisco

El callejón se encuentra entre las calles de Galeana y Guerrero, es el costado izquierdo de la iglesia de San Francisco y del otro lado, casas y negocios. Precisamente en los últimos años han proliferado e intentado hacer un lugar de reunión con ...

Conocer
Cascada de Tamul

Cascada de Tamul

En San Luis Potosí existe un escenario paradisiaco La cascada de Tamul es un lugar con un atractivo visual y turístico que te va a enamorar donde puedes disfrutar además de la vista un sin fin de actividades para hacer en la zona puedes remar en ...

Conocer
El Jardín Surrealista de Edward James

El Jardín Surrealista de Edward James

El Jardín Surrealista de Edward James es un ejemplo de turismo de San Luis Potosí en la Huasteca Potosina. Este espacio surrealista fue realizado por el ingles Edward James. En este jardín podremos encontrar columnas con capiteles de flores gig ...

Conocer
Jardín de Tequis

Jardín de Tequis

El Jardín de Tequis es por excelencia de los parques mas famosos de la ciudad capital de San Luis Potosí. Fue construido en el siglo XVI, ha visto pasar generaciones por sus áreas verdes, y ha sabido mantener su importancia, ademas de estar ubicad ...

Conocer
La Media Luna

La Media Luna

El Manantial de la Media Luna es uno de los ecosistemas lacustres representan sitios de importancia relevante por la abundancia de elementos bióticos raros (endemismos) y de formas de vida inusual. Los manantiales de tipo vaclusiano son sitios que a ...

Conocer
Museo Regional Potosino

Museo Regional Potosino

El Museo Regional Potosino perteneciente al Instituto Nacional de Antropología e Historia, busca proteger, conservar y difundir el Patrimonio Cultural Potosino albergando en cada sala diversos espacios donde se exhibe aproximadamente el 30 porciento ...

Conocer
Parque Tangamanga 1

Parque Tangamanga 1

El Parque Tangamanga 1 , es una área boscosa ubicada en el poniente de la ciudad de San Luis Potosí con una superficie de 420 hectáreas. Cuenta con dos lagos y árboles que fueron plantados a mediados de los años 1980, en él se encuentran mus ...

Conocer
Plaza de Aranzazú

Plaza de Aranzazú

La Plaza de Aranzazú fue en sus orígenes parte del ex convento de San Francisco. Este espacio arquitectónico formaba parte de las caballerizas. Por la aplicación de las Leyes de Reforma, este espacio pasa a ocupar el lugar de la Cruz Roja, ina ...

Conocer
Plaza de los Fundadores

Plaza de los Fundadores

La emblemática Plaza Fundadores conocida por todos los potosino, tuvo como origen la histórica fundación de San Luis Potosí. Esta gracias al descubrimiento a la minas del Cerro de San Pedro ricas en oro y plata. ...

Conocer
Plaza Principal Villa de Reyes

Plaza Principal Villa de Reyes

Visita Villa de Reyes , San Luis Potosí Cerca de Villa de Reyes podrás visitar: - Templo Parroquial de San Francisco - Casa de Félix María Calleja - Pozo del Carmen en Gogorrón Viejo. - Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe. - Ex-hac ...

Conocer
Presa de San José

Presa de San José

Siendo uno de los atractivos para visitar en nuestra capital potosina. La Presa de San José es una obra de ingeniería que data de 1863 construida por el Ing. José María Silíceo. Su capacidad de captación de agua llegó a ser en sus inicios de a ...

Conocer
Real de Catorce

Real de Catorce

Real de Catorce. Como una leyenda viviente, Real de Catorce es donde en antaño existió un pueblo de piedra, desbordante de plata, capaz de hacer un largo túnel como ostentación de poder. También otro de culto, saqueado por la bola, casi fanta ...

Conocer
Sótano de las Golondrinas

Sótano de las Golondrinas

El Sótano de Las Golondrinas es un abismo natural localizado en el poblado de Aquismón perteneciente al estado mexicano de San Luis Potosí. La sima es una cueva de origen kárstico, formada por la erosión del agua en una falla impermeable de una ...

Conocer
Teatro de la Paz

Teatro de la Paz

Teatro de la Paz en San Luis Potosí: Historia y cultura en el corazón de México El Teatro de la Paz en San Luis Potosí es un emblemático monumento histórico y cultural. Construido entre 1889 y 1894, destaca por su arquitectura neoclásica con ...

Conocer
Trinus Viajes

Trinus Viajes

Trinus Viajes tienes los mejores paquetes y destinos para viajar en compañía de amigos o plan familiar. En Trinus Viajes también podrás encontrar la opción y servicio de renta de autos. Puedes visitar las oficinas de Trinus Viajes en un ho ...

Conocer
Zona Arqueológica de Tamtoc

Zona Arqueológica de Tamtoc

Tamtoc es un asentamiento de la Huasteca que reúne cerca de 70 estructuras caracterizadas por su planta circular o con esquinas redondeadas. Destaca una plaza central rodeada de edificios como El Cubilete y El Tantoque, de 36 y 21 metros de altura r ...

Conocer

"La fundación legal del pueblo de San Luis Potosí se hizo el 3 de noviembre de 1592 , Se le dio el nombre de -San Luis Rey- en honor a Luis IX de Francia, y "Potosí" porque se comparó con las ricas minas de plata en Bolivia "

Fundación de San Luis Potosí
La historia dice que las Enchiladas Potosinas nacieron accidentalmente cuando Doña Cristina Jalomo (1874 – 1973) del municipio de Soledad, que por aquellos entonces era un pueblo lejano de la ciudad de San Luis Potosí y que hoy forma parte de la zona conurbada, llevo su masa de nixtamal al molino del pueblo en el cual también molían chiles cascabel, muy típicos de las huertas de Soledad, al contaminarse su masa con el picor y color de los chiles les dio un sabor muy especial que primero conquisto a su familia, a sus vecinos y finalmente a locales y gente de todo México. Y bueno, el resto es historia, así que si un día van a San Luis Potosí, dense una vuelta por Soledad para probar las autenticas Enchiladas Potosinas, mientras tanto aquí les comparto la receta original que nos proporcionaron en el municipio de Soledad.